lunes, 26 de octubre de 2020

 Aulas virtuales para la enseñanza en la nueva normalidad 

15 de octubre 2020

Marisol Lopez

https://www.expoknews.com/aulas-virtuales-para-la-ensenanza-en-la-nueva-normalidad/

Dada la nueva tendencia de la educación virtual, muchos docentes de las diferentes instituciones del sistema de Aprendizaje Nacional de México se han visto en carreras para poder cumplir con el demandate trabajo de la educación virtual, en donde se han encontrado con muchas desventajas al no contar con las herramientas físicas ni tecnológicas óptimas para el desarrollo de su labor, Conscientes de esta situación y luego de un estudio que así lo demostró, la Fundación Gigante, Office Depot, y ProEducación (Proed), se unieron en una labor de responsabilidad social al donar a maestros y maestras de 28 escuelas primarias públicas más de 100 aulas virtuales que les permita trabajar de manera más cómoda.

Considero que son iniciativas que contribuyen al crecimiento educativo y social de una país contribuyendo en la formación de todos los estudiantes que van poder recibir educación de calidad al contar con maestros cuyas herramientas son las adecuadas para ejercer cómoda y carismática mente su función.

 Las modificaciones a la ley del IRS ponen en riesgo a las OSC

23 de octubre 2020

Expok

https://www.expoknews.com/las-modificaciones-a-la-ley-del-isr-ponen-en-riesgo-a-las-osc/

Las modificaciones a la ley del ISR ponen en riesgo a las OSC

En esta noticia se manifiesta la inconformidad de las OSC ante las modificaciones de ISR en México, ya que el incremento afectará a más del 20% de las Organizaciones de la Sociedad Civil que se dedican a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables en todo el país, ante este panorama la población civil ha tomado iniciativa para que su voz sea escuchada y tengan en cuenta su opinión. Este es un tema que no se debe tomar a la ligera, es una decisión que afectará a gran parte de la población y es de vital importancia estudiar a fondo las repercusiones que esta modificación podría tener en el territorio.

Como en la mayoría de los países latinos, las decisiones tomadas desde los mandatarios se toman sin realizar un previo estudio del panorama general del país, el desconocimiento por el territorio es bárbaro y se demuestra ante este tipo de conflictos, a nivel personal me parece que se debe realizar un análisis profundo, al afectar las OSC hay que reconocer que las comunidades vulnerables que eran beneficiadas se verán afectadas de manera directa, y al no contar con ningún tipo de ayuda se  desatan cadena de infortunios a afectan a toda la población. Antes de tomar decisiones así hay que hacer un análisis y pensar de manera sistemática y vislumbrar todo el panorama, ver lo que hay detrás de cada decisión y reconocer los pros y contras.

 Nestle quiere un CERO ... pero en emisiones. 

21 de octubre 2020

Kenya Giovanini

https://www.expoknews.com/nestle-quiere-un-cero-pero-en-emisiones/

Para el año 2050 la marca Nestle tiene el ambicioso reto de producir cero emisiones de gases de efecto invernadero y así contribuir en la difícil tarea de mitigar los impactos del calentamiento global, Esto dado que decidió unirse a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del  Acuerdo de París que consiste en limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °. Para ello, va a centrar en tres sub objetivos: "1. Acelerar la transformación de sus productos de acuerdo con las tendencias y elecciones de los consumidores" ,  2. "Ampliar las iniciativas en la agricultura para absorber más carbono"  y "3. Utilización de electricidad 100% renovable".

Esto es un gran avance que si bien es cierto, no genera una solución definitiva, si se vuelve en un modelo a seguir de una tarea que muchos gremios han considerado un reto imposible y es generar lucro cuidando el medio ambiente, además de que contribuye a seguir creando conciencia entre empresarios y consumidores.

 6 de cada 10 gigantes de la moda ven la sostenibilidad como una "prioridad clave" en medio de la pandemia

Corinna Acosta 

19 de octubre 2020

https://www.expoknews.com/6-de-cada-10-gigantes-de-la-moda-ven-la-sostenibilidad-como-una-prioridad-clave/

El artículo menciona que la industria de la moda a raíz de la pandemia generada por el covid-19 y la baja en ventas por lo mismo han generado nuevas maneras de trato al cliente, formas más sustentables en las cuales el cliente tenga una buena experiencia con la marca y el medio ambiente no se vea tan afectado. 

Para mi esta iniciativa para un primer acercamiento a la sostenibilidad por parte de la industria textil es buena, porque recordemos que esta industria es una de las que más contaminación genera, es triste que tuviera que pasar una pandemia para que la marcas empezaran a pensar en mejorar pero al menos es un inicio, espero, de muchas más propuestas y campañas sostenibles generadas por las marcas textiles.


 El modelo de Ford para medir la sustentabilidad

21 de octubre 2020

Corinna Acosta

https://www.expoknews.com/el-modelo-ford-para-medir-la-sustentabilidad/

Este articulo se basa en el modelo creado por la empresa de automóviles ford para la sostenible no solo ambiental, también social, este modelo según el articulo no es únicamente aplicable al sector automotriz, se puede aplicar a todos los sectores de la economía siempre y cuando se re realicen algunos cambios. En este modelo ford plantea la forma de alcanzar lo que llaman"cuatro formas básicas (o “fines”) " y la forma en que se puede medir su cumplimiento. 

En lo personal siento que la iniciativa de ford es buena porque si bien es cierto y se menciona en el articulo la sostenible no solo esta enfocada en el medio ambiente, ese es solo uno de los factores que este abarca, la sostenible también abarca la sociedad y que esta se encuentre bien y la garantía de una buena vida para las futuras generaciones. Hasta el momento es la primera empresa que veo que piensa algo así y si en sus resultados se demuestra la efectiva aplicabilidad en todos los sectores económicos me parece que es un buen recurso

 

Propósito personal impulsa el propósito empresarial

https://www.expoknews.com/proposito-personal-impulsa-el-proposito-empresarial/

24 septiembre 2020

Arianne Lira

Empresa, Propósitos, Trabajo, Motivar, Rendimiento

El propósito personal, es una de las mayores motivaciones del ser humano, razón por la cual las personas se retan e intentan mejora; Al estar alineado el propósito personal con el propósito empresarial las personas encuentran un plus, una estrategia que los ayuda a crecer personalmente y los anima a ser proactivos, a proponer, superarse, innovar en ambos campos. Un trabajo que aliente a sus empresarios a establecer y conseguir su propósito personal, y los ayude a conseguirlo a través de propósito empresarial, es una empresa que se verá beneficiada en todos los aspectos, además de que este tema resulta ser fundamental en el buen clima laboral de una empresa y el desarrollo y buen funcionamiento de la misma.

En mi opinión este aspecto es algo que toca tener en cuenta desde el momento en que un posible trabajador se siente a dar una entrevista, conocerlo como persona y como profesional es importante para el crecimiento mutuo y transversal


 Air bus presenta los primeros aviones comerciales cero emisiones del mundo.

Corinna Acosta

26 octubre 2020

https://www.expoknews.com/airbus-presenta-los-primeros-aviones-comerciales-cero-emisiones/

viajar, avión, ambiente, Desarrollo, Futuro.


En la actualidad las nuevas innovaciones son algo común y mas cuando nos referimos al ámbito tecnológico. sin embargo, aunque los números han crecido de manera significativa aun no son muchas las empresas que ademas de buscar un desarrollo tecnológico también busquen con sus innovaciones mejorar las condiciones ambientales, este es el caso de la embresa Air bus, que busca con 3 diferentes modelos lanzar un avión comercial propulsado por hidrógeno, por lo que es evidente las ventajas que traería a comparación del combustible.

En conclusión, es algo magnifico que las empresas estén desarrollando nuevas tecnologías no solo buscando el crecimiento de la misma o en su capital, si no, también en el ambiente que les rodeo, esto demuestra un compromiso no solo con las personas, si no, con todo el mundo.



Grupo Bimbo, Ecolana, Smurfit Kappa, L’Oreal y otras empresas presentes en Reciclamanía 2020

Kenia Giovanini

23 octubre 2020

https://www.expoknews.com/grupo-bimbo-ecolana-smurfit-kappa-loreal-y-otras-empresas-presentes-en-reciclamania-2020/

Reciclaje, Compañia, Ambiente, Desarrollo, Futuro.


En la actualidad estamos enfrentando un problema inminente el cual es el deterioro de nuestro planeta a niveles alarmantes, por ende, el hecho de que todos y cada unos de nosotros podamos contribuir a la solución y no a ser parte del problema es algo magnifico, de la misma manera, la historia industrial y las empresas han sido responsables de una gran parte del deterioro ambiental y esta iniciativa hace que cambien por completo los papeles. todo esto gracias a la iniciativa Reciclamanía Evoluciona la cual busca abrir 6 centros de reciclaje permanentes, con el fin de que cualquier ciudadano pueda encontrar el centro de reciclaje mas cercano y hacer uso de el, de esa manera contribuir a la sociedad y al planeta.

en mi opinión, este proyecto es un paso positivo hacia un futuro sustentable, ya que tanto las empresas como cada uno de los ciudadanos poco a poco se están dando cuenta de que tenemos recursos limitados y es cuestión de ética y moral cuidar y hacer el mejor uso de ellos posible. 

domingo, 25 de octubre de 2020

 Ciudades cero desperdicios: el camino a la agenda 2030

Kenya Giovanini

23 de octubre 2020

https://www.expoknews.com/ciudades-cero-desperdicios-el-camino-a-la-agenda-2030/

contaminacion, desperdicios, sustentable, vida saludable, salud


-En primer lugar se debe abordar que son los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) como su nombre lo indica son objetivos que tienen como fin crear un estilo de vida sustentable dentro de ellos podemos encontrar dos objetivos relevantes con esta noticia, el 2 y el 11 (hambre cero, ciudades y comunidades mas sostenibles) en relación con esto, se busca disminuir los desperdicios de comida en los diferentes sectores, ya que aunque parezca algo de poca o casi nula importancia, es algo vital, ya que se necesita de manera urgente llevar a 0 las cifras de desperdicio de alimentos, aunque no es un objetivo sencillo de alcanzar. sin embargo, de lograrlo es algo que puede beneficiar tanto al medio ambiente como a las personas del mismo país ya que con diferentes reformas la comida es usada de manera que se puede aprovechar al máximo.

Como todos los recursos en este mundo son limitados, es necesario saber aprovecharlos de la mejor manera, sobre todo la comida la cual es nuestro "combustible" ya que tanto para nosotros como para las futuras generaciones es de vital importancia contar de manera abundante y sustentable de este recurso

 La equidad de genero no existe hoy: ONU 

Arriane Lira

22 octubre 2020

https://www.expoknews.com/la-equidad-de-genero-no-existe-hoy-onu/

Igualdad, Genero, Machismo, Feminismo, ONU


- En primer lugar se debe establecer o determinar si realmente convivimos en una sociedad igualitaria, donde la equidad es algo que podemos presenciar día a día o por el contrario es solo una ilusión, en primer lugar es un hecho que al buscar equidad no hace referencia a un trato igual entre los géneros, ya que cada uno depende o tiene necesidades diferentes. no obstante, a lo que realmente se quiere llegar es a un trato equivalente en derechos, donde las desventajas con las que han cargado las mujeres en el aspecto social, desaparezcan. Sin embargo, aunque diferentes estudios han logrado demostrar las ventajas que conlleva la igualdad de genero, lograrla de una manera unisona es un objetivo difícil de alcanzar ya que es una problemática a la cual no se le ha dado la suficiente atención y el debido procedimiento para llevar a cabo políticas que pongan a las mujeres y a los hombres en el mismo punto de igualdad.

en conclusión, la igualdad de genero es un objetivo que de primera instancia se ve lejano. sin embargo, no es imposible conseguirlo, ya que las mujeres son un pilar indispensable en la sociedad en algún punto de la historia el cambio en las politicas sociales ante ellas es inminente. 

 Propósito personal impulsa el propósito empresarial. 24 Septiembre 2020 Arianne Lira  https://www.expoknews.com/proposito-personal-impulsa-...